Validando la idea de tu curso online
Para hacer un curso online. Primero, lo primero. La clave está en seleccionar un tema o contenido específico.
Voy a comentarte varias estrategias que puedes utilizar para empezar a construir tu lluvia de ideas acerca de contenidos que puedes convertir en un curso online.
Parte I – ¿Qué puedo enseñar?
Piensa en tus habilidades y responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué te gusta hacer y lo haces muy bien?
- ¿En qué te destacas?
- ¿Qué haces mejor que otras personas? (Que a ti te parece fácil y a otras personas les cuesta hacerlo.)
- ¿En qué tienes experiencia?
Mejor aún… ¿Tienes experiencia en eso que sabes hacer mejor que otros y te encanta?
Supongamos que ya hiciste este ejercicio y tienes tus respuestas.
Ahora reflexiona sobre la necesidad que pueda existir en tu entorno acerca de saber más sobre «eso» que tú sabes.
Piensa en la siguiente pregunta: ¿Qué problemas existen que puedes ayudar a solucionar con este curso?
Tu curso online tiene que solucionar algo.
Aquí también tienes que pensar en las personas que podrían comprar tu curso online. La pregunta es ¿Quiénes tienen este problema que tú puedes resolver?
Seguramente te estarás preguntando ¿cómo puedo validar estas ideas? Este el siguiente paso.
Parte II – ¿Cómo puedo validar estas ideas?
Este es un paso clave antes de empezar a diseñar un curso, ya que puedes minimizar el riesgo de de gastar tiempo, esfuerzo y recursos valiosos creando un curso online que nadie va a comprar.
Te recomiendo:
- Hacer una investigación en internet: ubica personas que puedan estar trabajando con el tema que has seleccionado, revisa si ya hay cursos con estos contenidos. Identifica los contenidos que trabajan y piensa ¿cómo puedes diferenciarte?
- Consultar Google Trends, esta herramienta gratuita te ofrece informacion de las tendencias de las palabras clave en las búsquedas.
- Si cuentas con una comunidad, ya sea en las redes sociales, o una lista de correos de suscriptores, puedes realizar una encuesta para validar el tema de tu curso online, siempre y cuando estas personas tengan las características de tu audiencia ideal.
- Desarrollar un producto mínimo viable.Esto es lo que se conoce en la metodología de Lean Startup un MVP (Minimum Viable Product). Un producto mínimo viable (PMV), tal como lo expresa Eric Ries, promotor de este enfoque es: “la versión de un nuevo producto que permite a un equipo recoger con el mínimo esfuerzo la máxima cantidad de conocimiento validado acerca de los consumidores”. Aplicado al contexto de crear un curso online, puedes pensar en crear una versión corta y validar con tu público.
- Realizar una preventa. Esta es una estrategia muy directa, puedes iniciar un proceso de preventa de tu curso online, y evaluar si las personas se inscriben. Así puedes medir la receptividad hacia tu contenido.
La clave en esta etapa es identificar que existe una demanda para tu curso, es decir, hay personas dispuestas a comprar tu curso online.
Si aplicas estas recomendaciones tu resultado será que seleccionaste un tema que te apasiona, eres un experto (sabes más que otros) y hay un mercado para tu curso.
Cuéntame de tu experiencia.
Trackbacks y pingbacks
[…] nos gusta, nos apasiona, lo hacemos mejor que nadie, resuelve un problema, esto lo revisamos en Validando la idea de tu curso onnliney luego en Identificando mi promesa de valor conversamos acerca de la importancia de definir la […]
Los comentarios están desactivados.